sábado 12 julio 2025

Jóvenes de Contramaestre aportan en el desarrollo de la agroecología (+Video)          

Producir alimentos en las actuales condiciones económicas y climáticas demanda de una aplicación consciente y permanente de la ciencia y la técnica. Unido a ello la participación activa de las nuevas generaciones, como garantía de continuar en la búsqueda de soberanía alimentaria.

La incorporación de los jóvenes a la producción de alimentos en el sector agrícola es esencial para el logro de la soberanía alimentaria en Cuba.

En el municipio santiaguero de Contramaestre muchos de ellos han aceptado el reto, es el caso de Melisa Salinas quien en el más reciente fórum de la ANAP en el territorio, presentó un trabajo en el que defiende el uso de los abonos orgánicos.

P: Se trata de impulsar la agroecología como una respuesta al cambio climático y las condiciones económicas del sector agropecuario, al tiempo que se obtienen productos más sanos.  En Contramaestre el campo sigue siendo una importante fuente de empleo para los jóvenes. En ese entorno la aplicación de la ciencia y la técnica constituye una herramienta vital que la nueva generación tiene al alcance

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…