Fotos Autor
Para la Máster en Ciencias de la Educación Cecilia Melián Sánchez, directora de la escuela multigrado Carmelo Noa Gil, en Rajayoga, Santiago de Cuba, no existen imposibles. Junto a su equipo de dirección, han dedicado los últimos días a prepararse, y a preparar al claustro, para enfrentar el nuevo curso escolar que inicia en Cuba este lunes 2 de septiembre.
«Estamos afinando los detalles administrativos y pedagógicos para que no surjan dificultades, al menos aquellas que dependan de nosotros; nuestras aulas lucirán hermosas este lunes cuando más de 410 estudiantes lleguen en busca de nuevos conocimientos y a reencontrarse con sus compañeros o hacer nuevas amistades en este curso 2024-2025», afirmó la directora.

Para tvsantiago fue un placer haber coincidido en la escuela durante el momento en que el personal docente iniciaba su preparación para la asimilación del Tercer Perfeccionamiento de la Enseñanza General en Cuba, a través del seminario «Acompáñame a Transformar la Enseñanza de la Historia», impartido por la Máster en Ciencias Concepción Miranda García.
«Lo que nos espera es emocionante y, ciertamente, era necesario desde hace mucho tiempo: la transformación de las instituciones y modalidades educativas para responder, en esencia, a una mayor calidad en la formación de los educandos», precisó Miranda García.

El colectivo laboral de la Carmelo Noa Gil, ubicada al final de la Avenida Buenos Aires, en el reparto Rajayoga, al este de Santiago de Cuba, es optimista. Confían en la preparación que han alcanzado para convertir su centro escolar en un pilar fundamental para la transformación de la conducta humana, trabajando en conjunto con las familias y en el entorno de la escuela.

Para este curso escolar, la escuela cuenta con 42 docentes y 21 trabajadores de apoyo a la educación