domingo 17 agosto 2025

Discreto inicio de cubanos en Mundial Juvenil de Atletismo

Picture of JIT
JIT
La Actualidad del Deporte Cubano. Es un sitio web informativo del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación‏‎ INDER el cual lo mantiene actualizado con el acontecer deportivo nacional e internacional.
Enmanuel Ramírez se despidió con 18,42 metros en la impulsión de la bala. Gian Carlos Baxter y Anthony Martínez pasaron a la final del triple salto.

Por: Eyleen Ríos López

La Habana.— El décimo puesto de Emnanuel Ramírez en la impulsión de la bala marcó este martes la única presencia de Cuba en finales durante el inicio del Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo de Lima 2024.

Enmanuel logró pasar a la discusión de las medallas con buen disparo de 19,09 metros, anotado como el tercero mejor de los 12 candidatos, y muy cercano al de 19,22 que aparece como su tope personal.

Una vez en la instancia decisiva abrió su secuencia con 18,42 metros para cerrar la ronda inicial entre los ocho mejores. Sin embargo, sucesivos registros de 17,52 y 17,68 le dejaron sin opciones de seguir en competencia, y por tanto no pudo aportar puntos a la causa cubana.

Con récord personal de 20,76 metros el neerlandés Jarno van Daalen se ciñó la corona, por delante del sudafricano JL van Rensburg (20,74) y el alemán Georg Harpf (20,28), dueños de las preseas de plata y el bronce, en ese orden.

Otros que mantuvieron sus opciones de premios fueron los triplistas Gian Carlos Baxter y Anthony Martínez, quienes superaron el corte eliminatorio gracias a brincos de 15,75 y 15,45 metros, respectivamente.

Las preseas de esa especialidad se repartirán este jueves en el Estadio de Atletismo de la Videna, en la capital peruana, donde las mejores posibilidades acompañarán a Gian Carlos, avalado por su buena ubicación en el ranking mundial de la categoría con un máximo de 16,20 metros.

Al parecer, la clasificación estuvo tensa para todos los involucrados, pues solo el neozelandés Ethan Olivier (16,37) y el estadounidense Karlson Gordon (16,19) lograron sobrepasar los 16 metros exigidos para avanzar de forma directa a la final.

Gian Carlo y Anthony tendrán la posibilidad de extender la habitual presencia de exponentes de la Isla en los podios de esta prueba. De los 19 títulos disputados hasta el momento en estas lides, siete han ido a parar a manos de cubanos, y en ese listado aparece inscrito el nombre de Lázaro Martínez en par de ocasiones (2014 y 2016).

MÁS CUBANOS EN EL ESTRENO

La saltadora de longitud Dianelys Alacán y la discóbola Neilyn Rodríguez quedaron alejadas de las marcas con que llegaron al certamen, lo que les dejó fuera de las candidatas al título en sus

Alacán solo ejecutó un salto válido en el segmento clasificatorio y de apenas 5,60 metros, muy distante de los 6,40 que le hubiesen permitido seguir en competencia, y de los 6,22 que aparece como su tope personal.

Resultó tan exigente el registro válido para avanzar por la vía expedita que quedó fuera de alcance para las 12 finalistas. Lo mejor de la fase, en la que incursionaron 25 saltadoras, corrió a cargo de la española Laura Martínez (6,37).

Para la discóbola Neilyn, quien había superado antes los 53 metros marcados para un acceso directo a la ronda definitoria, tampoco fue una buena jornada. Tuvo que conformarse con un único envío válido de 46,50 que le marginó del grupo de aspirantes a medallas.

Algo parecido sucedió a Javier Noris en el lanzamiento de la jabalina. Aparecía inscrito con 71,60 metros en la planilla inicial, y solo hizo volar el implemento hasta los 63,36.

Este miércoles la armada cubana tendrá la posibilidad de sumar dos finalistas, en dependencia de los desempeños de Camila Rodríguez en los 400 metros y Ariday Girón en el triple salto.

La primera correrá en el heat eliminatorio uno y necesitará terminar entre las tres mejores para evitar que su “supervivencia” dependa del crono conseguido.

Las mejores posibilidades de Ariday pasan por su capacidad de superar los 13,30 metros establecidos como marca de clasificación, tarea exigente atendiendo a que su máximo histórico es ahora de 13,21.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…