domingo 03 agosto 2025

Estimulados periodistas santiagueros en aniversario 61 de la UPEC (+Video)

“A los que han hecho la historia de estos años, a los que laten en cada frase regalada al pueblo, a los que hacen del periodismo un sentido de la vida, muchas felicidades”. Con estas sentidas palabras llegó el saludo de Víctor Hugo Leyva Sojo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Santiago de Cuba, a los profesionales de esta organización en su aniversario 61.

Foto Captura de Pantalla

El escenario fue ideal para entregar los premios de concursos nacionales y locales a los periodistas ganadores, con destaque especial para Olga Thaureaux Puertas, directora del periódico Sierra Maestra, quien recibiera el Premio Provincial Mariano Corona Ferrer por la obra de la vida.

Foto Autor

La prensa “siempre ha sido expresión pública de los acontecimientos que mueven y conmueven a nuestra sociedad”, significó el presidente de la UPEC y, a pesar de tantas dificultades e incomprensiones, “no hemos dejado de trabajar y cumplir con nuestras misiones en marcha cotidiana al lado del pueblo”.

Foto Autor

Sin embargo, reconocemos que a este aniversario de la creación de la UPEC llegamos con la oportunidad de adelantar cambios en la gestión editorial de los órganos de prensa, pero “en Santiago de Cuba el tema sigue como que estando en el imaginario de los periodistas”, mientras que se acaricia la entrada en vigor de la “nueva ley de comunicación social a la que debemos llegar, en el mes de octubre próximo, con proyectos bien fundamentados”, insistió Víctor Hugo.

Foto Autor

A 61 años de la creación de la UPEC, gremio que surgió con vocación de unidad, los periodistas de Santiago de Cuba “somos conscientes de que nadie podrá negarnos el derecho a trabajar” por el bien de los cubanos y por la patria amada.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…