domingo 03 agosto 2025

Investigadores de seis países unen fuerzas para estudiar fallas tectónicas en el Caribe (+Video)

Picture of Cubadebate
Cubadebate
Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba.

Expertos de seis países participan en una expedición científica en aguas del Caribe, con énfasis en las inmediaciones de la zona norte de Santiago de Cuba, considerada de alta actividad sísmica, como parte de investigaciones que se extenderán hasta el mes de agosto.

La flota oceanográfica Pourquoi-Pas? (¿Por qué no?), de origen francés, emprendió viaje desde hace varios días, como parte del proyecto de investigación científica marina Haití-Twist, con investigadores de Cuba, Francia, Bélgica, Alemania, Haití y Estados Unidos, quienes determinan parámetros geofísicos y emplean equipamientos para obtener registros fiables de las posibles fallas, indica el telecentro tv Santiago.

Su objetivo es analizar los riesgos del sistema activo de las fallas gemelas, situadas en el borde septentrional de la placa tectónica del Caribe; y se pretende la recuperación de sismómetros instalados en el fondo del océano.

El doctor Bladimir Moreno Toiran, especialista del Centro Nacional de investigaciones Sismológicas (Cenais), de Santiago de Cuba, explicó que la expedición marina busca también estudiar la historia tectónica y la estructura de la corteza, además del manto en la zona, así como «caracterizar el comportamiento y movimiento de la falla tectónica, e identificar el estado térmico y el rol de los fluidos en el proceso de ruptura de las fallas».

Argumentó que, durante la campaña, prevista para unos 53 días de viaje, se analizarán diferentes mediciones geofísicas, entre ellas la sísmica de reflexión multicanal y sísmica de ángulo abierto, con sismómetros depositados en el fondo marino.

(Tomado de Granma)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…