martes 05 agosto 2025

Tres bloques previstos para reincorporarse a la generación eléctrica este fin de semana

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica (UNE), explicó a la prensa que este incremento en la capacidad de generación, aunque no soluciona de manera total el problema, sí permite atenuar los molestos apagones

Autor: Wennys Díaz Ballaga

Con la sincronización al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), este fin de semana, de las unidades seis y ocho de la central termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez, de Mariel, y del bloque seis de la CTE 10 de Octubre, de Nuevitas, deben sumarse 280 megawatts a la potencia disponible en el país.

Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica (UNE), explicó a la prensa que este incremento en la capacidad de generación, aunque no soluciona de manera total el problema, sí permite atenuar los molestos apagones, con un promedio actual de afectaciones de 12 a 16 horas.

En un recorrido por los dos bloques ubicados en Mariel, López Valdés expuso que ambos salieron del sistema, recientemente, por averías. La unidad seis, detalló, tuvo un salidero de vapor; en este lugar hay alta presión y alta temperatura; por tanto, es un trabajo de sumo cuidado. Se están haciendo los cálculos correspondientes para lograr su entrada al sistema.

Amplió que el bloque ocho, al que se le había realizado un mantenimiento en fechas recientes, presentó un fallo en un tubo en el economizador, y también se encontraba ayer en fase de pruebas para su sincronización.

En la máquina de Nuevitas se concluían labores de mayor envergadura, para su inminente incorporación al SEN.

El Director de la UNE argumentó que todas las acciones en curso van dirigidas a disminuir la diferencia entre la creciente demanda y la insuficiente capacidad de generación actual, con la premisa de respetar los ciclos de mantenimiento previstos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…