Santiago de Cuba.— El Grupo Empresarial de Reciclaje (ERMP) en Santiago de Cuba, cumplió el plan de ingresos anual mediante la comercialización de rubros exportables y de productos derivados de los desechos.
Yuleidis Cumbá, directora general de la entidad, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la participación activa de los obreros del centro en coordinación con escuelas, organizaciones políticas y de masas de las localidades y trabajadores por cuenta propia permitieron incrementar la recalificación y reutilización de materias primas en la ciudad.
Se logró la venta de más de 108.2 agregados monetarios para un crecimiento de 195 por ciento de ingresos con respecto al 2022, refirió.
Según la líder de operaciones de la empresa, las ganancias estuvieron retribuidas de forma trimestral a todos los empleados, en correspondencia con la ley 281 del 2023, del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera en el país.
En cuanto a los planes dedicados a la informatización, se implementó el cobro por tarjeta magnética y el uso de la aplicación Reciklando, para incrementar la recogida de materias primas en los hogares, aseveró.
Contribuyeron a la perrogativa del Estado para el autoabastecimiento con huertos y la creación de un organopónico, además redujeron el consumo de energía eléctrica, finalizó Cumbá.