martes 28 octubre 2025

El mundo votó por Cuba y volvió a aislar a Estados Unidos (+Video)

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Por 31 años consecutivos, el genocida bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el pueblo cubano fue rechazado en las Naciones Unidas, cuando 187 países votaron por ponerle fin; dos, el que bloquea y mata e Israel, se opusieron, y uno, Ucrania, se abstuvo

Por una abrumadora mayoría de 187 votos a favor, dos en contra (EE. UU. e Israel) y una abstención (Ucrania) el mundo volvió a exigir este jueves el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.

Luego de dos jornadas, en las que representantes de 44 naciones alzaron su voz contra esta política unilateral y genocida –y 21 de ellos lo hicieron, además, de manera explícita contra la inclusión de la Isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo–, tuvo lugar esta nueva victoria de todo un pueblo por su soberanía.

Es la 31 ocasión consecutiva en que la Asamblea General de las Naciones Unidas reitera, de forma inequívoca su posición contra el bloqueo y pide que se le ponga fin, sin más condiciones.

Una vez más, Estados Unidos quedó aislado ante el reclamo prácticamente unánime de la comunidad internacional, que con energía condenó la naturaleza cruel e ilegal del sistema de medidas coercitivas unilaterales más severo y prolongado que se haya aplicado contra nación alguna.

Solamente Israel acompañó el voto estadounidense, en tanto Ucrania se abstuvo.

Tras conocerse el resultado de la votación, el Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó en su cuenta en X que «el mundo se ha pronunciado con palabras enaltecedoras y firmes, para reconocer la obra solidaria y de justicia social de Cuba y condenar el bloqueo genocida de Estados Unidos», y calificó de ridículo el discurso del representante de ese país. Dijo que su alegato estuvo lleno de mentiras, calumnias e hipocresía.

Momentos antes, el miembro del Buró Político del Partido y canciller de la Isla, Bruno Rodríguez Parrilla, expuso en detalles los efectos que el bloqueo provoca, y recordó la manera despiadada en que el Gobierno estadounidense negó el acceso de la Isla a insumos médicos vitales durante la epidemia de la COVID-19.

Por ello, afirmó que se trata de algo que  «viola el derecho a la vida, la salud, la educación y el bienestar de todas las cubanas y cubanos», y constituye «un acto de guerra en tiempo de paz».

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios