lunes 17 marzo 2025

Prácticas agroecológicas en sector cooperativo y campesino sanluisero hacia la soberanía alimentaria

San Luis, Santiago de Cuba.— El uso de la agroecología en la producción de alimentos marca el camino hacia la soberanía alimentaria del país, adquiere una relevancia fundamental.

Son muchos los campesinos sanluiseros que apuestan hoy por técnicas agroecológicas para sus cultivos porque utilizan recursos menos dañinos para el medio ambiente, centrándose tanto en la producción de alimentos como en la sostenibilidad y en el equilibrio del ecosistema.

En armonía con el Medio Ambiente hoy trabajan los campesinos de San Luis para generalizar la producción de diferentes técnicas.

En las fincas se laboran para disminuir el uso de fertilizantes químicos, velar por la salud de los suelos, controlar las malezas (arbustos silvestres que afectan los cultivos), usar productos naturales como plantas repelentes (con olor y sabor diferentes) y trampas de colores (siembra de productos coloridos en el mismo espacio) para contrarrestar plagas e insectos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios