martes 11 noviembre 2025

Entre destituciones, juicio y muro fronterizo lo destacado en EEUU

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Washington, 7 oct.— Histórica destitución en la Cámara de Representantes, juicio por fraude a expresidente Donald Trump y muro en la frontera de Estados Unidos con México, son aquí los principales temas de la agenda mediática que hoy concluye.

Todos los medios dieron amplio destaque al acalorado debate y votación el pasado 3 de octubre en la Cámara Baja del Congreso donde fue derrocado su presidente Kevin McCarthy, un hecho inédito en la historia del país.

La decisión ocurrió tras una moción de destitución interpuesta por su enemigo jurado Matt Gaetz, un republicano de extrema derecha de Florida, que ya lo había amenazado con sacarlo del puesto si colaboraba con los demócratas en la extensión de la financiación del gobierno para evitar el cierre anunciado el pasado 30 de septiembre.

Los republicanos andan ahora en la búsqueda del sucesor de McCarthy y entre los nombres que se barajan están los del líder de la mayoría en el hemiciclo Steve Scalise y Jim Jordan, quien recibió el respaldo de Trump.

La semana transcurrió también con el foco noticioso en Nueva York donde tuvo lugar el inicio del juicio civil contra el exmandatario, sus hijos mayores, sus empresas y directivos de la organización homónima por inflar durante años el valor de las propiedades para obtener beneficios económicos.

Por otra parte, el presidente Joe Biden ganó críticas por el anuncio de que construirán un muro fronterizo en Texas para frenar la oleada migratoria, lo que supone una similitud con la agenda de Trump en la materia.

En 2020, el Biden candidato prometió que no construiría ni un centímetro más de muro si era elegido; sin embargo, en un reciente anuncio pasó por encima de 26 leyes para reanudar la construcción del muro fronterizo.

Esta será la primera vez que Biden usará un amplio poder ejecutivo que fue empleado de manera recurrente en la era Trump (2017-2021).

Entre las leyes que dispensarían se encuentran varios de los mismos estatutos que los demócratas trataron de proteger en el pasado.

La Patrulla Fronteriza informó casi 300 mil encuentros en el sector del Valle del Río Grande entre octubre del pasado año y agosto último.

Estados Unidos y México comparten una frontera de tres mil 142 kilómetros y previo a la entrada de Trump a la mansión ejecutiva había barreras o vallas de separación en alrededor de tercio de la frontera, o sea, alrededor de mil 50 kilómetros.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios