domingo 21 septiembre 2025

Recuerdan en Cuba a descubridor agente transmisor de fiebre amarilla

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 19 ago.— Cuba recuerda hoy el fallecimiento del eminente médico epidemiólogo Carlos Juan Finlay de Barres, cuyo principal aporte a la ciencia mundial fue su explicación del modo de transmisión de la fiebre amarilla.

Nacido en el territorio de la actual provincia de Camagüey (oriente de Cuba), Finlay (1833-1915) descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla, lo que permitió sanear las zonas invadidas por este insecto infeccioso en todo el mundo.

En la isla caribeña se creó en su honor la Orden al Mérito “Carlos J. Finlay, otorgada a los que prestan relevantes servicios a la ciencia. Asimismo el 3 de diciembre, en conmemoración a su nacimiento, se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana.

El epidemiólogo cubano fue nominado al Premio Nobel de Medicina, en atención a su labor científica, considerada como una de las más importantes en el campo de las enfermedades tropicales.

Los méritos de este científico de la isla antillana le permitieron integrar la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana; fue nombrado Jefe de la Junta Superior de Sanidad en 1902,y recibió numerosos reconocimientos, entre ellos la Orden de la Legión de Honor de Francia.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…