miércoles 23 julio 2025

Transformar es la palabra de orden para la UJC

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Sesionó la segunda jornada del 5to. Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas

La evaluación de 82 acciones contempladas en la «Estrategia para fortalecer el papel integral de la UJC en el presente y futuro del país», propició un activo debate en el 5to. Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas que sesionó, el viernes y sábado últimos, en la Escuela Superior del Partido «Ñico López».

Con la presencia del miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, la reunión chequeó también el cronograma con vista al XII Congreso de la organización política juvenil, previsto para abril de 2024.

Experiencias para la transformación inmediata del funcionamiento interno y en la manera de atender a niños, adolescentes y jóvenes, centró las intervenciones durante el debate.

Como parte del mismo, Aylin Álvarez García, Primera Secretaria del Comité Nacional de la UJC, insistió en marcar de forma crítica y profunda los aspectos aún pendientes para que se alcance el objetivo de ser una organización atractiva para los jóvenes cubanos de la actualidad, en un contexto complejo en el que no falta la agresión imperial.

«El trabajo más importante es el que se hace hombre a hombre», precisó la dirigente juvenil para resaltar el vínculo de la organización con el pueblo en la defensa del proyecto socialista que se construye sobre la base de la unidad y la participación de todos para su avance.

Al respecto, Morales Ojeda explico qué representa el fortalecimiento de la UJC y lo resumió en la ejemplaridad de cada militante, en que el Comité de Base esté en el centro de los problemas de su radio de acción, y que cada dirigente juvenil sea líder por su preparación profesional y capacidad para conducir.

«Tenemos todas las vías posibles para que las preocupaciones de los jóvenes puedan ser escuchadas», señaló el dirigente partidista, quien ejemplificó sobre las maneras en que los jóvenes cubanos están al frente de las principales batallas libradas en el país en medio de coyunturas difíciles y complejas.

En la primera jornada del pleno se trabajó en comisiones. Entre los temas abordados estuvo el consenso para trabajar en la formación y superación de los cuadros en cada una de las estructuras, como parte de la necesidad de compañar la política de cuadros para completar las plantillas, y una mejor atención a las organizaciones de base, entre otros aspectos.

La cita recordó los aniversarios 95 del natalicio del Comandante Ernesto Che Guevara y 70 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Autor: Nuria Barbosa León

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…