domingo 03 agosto 2025

Aumenta llenado de los embalses producto de las lluvias intensas en Santiago de Cuba

Por Solayne Rivera López y Jeniffer Cebreco Cuenca

Producto a las fuertes precipitaciones que han ocurrido en estos últimos días los embalses y presas han aumentado considerablemente su porcentaje de llenado. Alexis Mora Sarmiento Coordinador de Recursos Hidráulicos en el Gobierno explicó que la provincia posee un llenado de un 57% aumentando en un 30%. Específicamente Chalón que es una de las más próximas a nuestro municipio está en un 99.0% y la de la Maya que estaba totalmente seca logró obtener un 62% de agua.

Las intensas precipitaciones han traído consigo afectaciones pero para la situación crítica del agua ha sido beneficioso en la provincia.

«Estas lluvias ayudaron porque se estimaba que la situación hidráulica se iba a ver en un estado crítico ya que algunas presas estaban en una toral sequía. En estos momentos una de las primeras afectaciones producto a las

lluvias es la turviedad del agua, problema que para darle solución se necesitan aproximadamente 7 días y productos que permitan que este líquido vuelva a su color natural», así lo explicó Alexis Mora Sarmiento
Coordinador de Recursos Hidráulicos del Gobierno.

Como parte de la prevención se conformaron grupos de trabajo que impidieran la perdida de vidas y recursos materiales. «En el transcurso de la visita se comprobó que la única presa que podía colapsar era la de San Luis por lo

que se evacuaron alrededor de 50 familias» aseveró Alexis.

Evitar las grandes sequías y contribuir al desarrollo de sectores como la agricultura fueron los principios beneficios de las recientes precipitaciones.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…