Por la exitosa puesta en marcha de objetivos energéticos y participación en la modernización de subestaciones termoeléctricas del país, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ingeniería y Proyectos de la Electricidad (INEL), en Santiago de Cuba, ratifica la condición de Vanguardia Nacional.
Miriela Gómez, líder sindical de la entidad, aseveró la obtención del reconocimiento durante ocho años consecutivos, dado el protagonismo en el ajuste de protecciones para grupos electrógenos, montaje y arranque de instalaciones con fuentes renovables y otros servicios.
Significó los estímulos recibidos por los esfuerzos dedicados a la incorporación de motores al Sistema Electroenergético Nacional, los aportes a la recuperación del territorio tras el paso del huracán Sandy en 2012, y otras proezas de impacto económico y social.
Aseveró la participación del colectivo en eventos de ciencia y técnica, a fin de contribuir con investigaciones innovadoras al desarrollo de la Unión Eléctrica y otras áreas estratégicas del sector.
De acuerdo con Manuel Núñez, quien dirigió la UEB durante 26 años, colaboraron en la optimización de los sistemas de bombeo de agua de la Ciudad Héroe y la Central Hidroeléctrica del municipio santiaguero de Contramaestre.
Señaló la labor ininterrumpida en los meses más críticos de la pandemia de Covid-19, en tanto destacó la satisfacción de formar parte de la institución y el constante contacto con los más jóvenes tras su reciente jubilación.
La filial de la INEL en la provincia suroriental se encarga de presentar proyectos, renovar y poner en marcha equipos del sistema energético de la isla, con énfasis, en la actualidad, en el mantenimiento a unidades de centrales termoeléctricas.