San Luis, Santiago de Cuba, 18 may.— Bajo el lema «Museos, sostenibilidad y bienestar», este 18 de mayo se dedica el día Internacional de los Museos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fundamentalmente los relacionados con la salud y el bienestar, la vida en ecosistemas terrestres, la educación de calidad, las ciudades y comunidades sostenibles, y la acción por el clima.
En San Luis, tres museos resguardan buena parte de la historia local y nacional. El museo 29 de abril es uno de ellos. Fue inaugurado el 8 de diciembre de 1982, día en que 24 años antes San Luis fue libre de la tiranía batistiana por tropas del Ejército Rebelde.

En este lugar estuvo depositado el cadáver de José Martí el 26 de mayo de 1895, después de su caída en Dos Ríos. Años después siendo cuartel de la tiranía machadista fue tomado el 29 de abril de 1933 por jóvenes bajo el mando de Antonio Guiteras y en su celda estuvieron prisioneros Rafael y Marcos Maceo, Guillermo Moncada y Raúl Castro. El 19 de mayo de 2013 se declaró monumento nacional el museo sanluisero 29 de abril. De los últimos 60 años también se atesoran logros de los hijos de esta tierra.
A unos 30 Km. de la cabecera municipal se erige el museo de la Caoba. Un poblado renombrado por la calidad de su café, la belleza de sus flores y la afabilidad de su gente. Allí se resguardan desde un hermoso museo, objetos, recuerdos, anécdotas del momento en que estableció su capitanía en 1957 Raúl Menéndez Tomasevich, integrante del ejército Rebelde. Bajo su mando se liberó el vecindario de tropas batistianas.

Un año después, el 11 de marzo de 1958 en Piloto del Medio, asentamiento perteneciente al municipio de San Luis en Santiago de Cuba, se constituyó el segundo Frente Oriental Frank País García , como parte de la ofensiva que llevaba adelante el Ejército Rebelde con Fidel al frente. La misión la dirigió Raúl Castro Ruz, comandando con 75 guerrilleros la columna 6 que una vez instalada en la zona, realizó disímiles acciones con la ayuda de los pobladores del lugar. El suceso se inmortaliza desde un complejo conformado por casa museo y obelisco.
Tres museos que son orgullo para los sanluiseros y foráneos que los visitan. Las especialistas que guían los recorridos informan, cuentan y apasionan a partir de una historia que se defiende porque muestra la hidalguía de todo un pueblo.
-
Periodista
Ver todas las entradas