miércoles 27 agosto 2025

Dispuesto movimiento obrero santiaguero para la fiesta gigante del Primero de Mayo (+Video)

Todas las celebraciones del Primero de Mayo en nuestro país han dejado bien claro la adhesión del pueblo a la historia y la Revolución, y la que se aproxima augura una nueva jornada de patriotismo. No es una aseveración sin sustento real.

A solo pocos días ya se respira en los distintos colectivos laborales un aire festivo y de comprometimiento con la obra social que, desde su estampido de triunfo, supo validar en su justa dimensión a los trabajadores de todas las esferas, sin la más mínima diferencia.

Si bien la población, en general, ha tenido que enfrentar situaciones muy difíciles, sobre todo a partir de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo imperial, los trabajadores han llevado sobre sí una carga multiplicada, en la se asientan las carencias de todo tipo, las alimentarias de común afectación y las de insumos y materias primas imprescindibles para su desenvolvimiento en industrias, talleres y demás centros productivos o de servicios.

No existe actividad que produzca bienes materiales o espirituales, dígase de la cultura artística, que no haya sido afectada severamente en toda esta etapa de resistencia heroica de los cubanos, cual monumento de fidelidad y amor, que ya tiene un sitio ganado en la historia de la humanidad.

Ver: Realizan plenaria por el 1ro de Mayo en Segundo Frente

El Día Internacional de los Trabajadores acontece siempre como una fiesta gigante, en la que plazas y avenidas de todo el archipiélago se invaden con un desfile arrollador, no para hacer reclamos, sino en marcha unida para dar vivas a las conquistas de la Revolución y al Socialismo. En esta ocasión el malecón habanero será el escenario del acto central, hasta donde llegarán los trabajadores de los municipios más cercanos, dadas las limitaciones conocidas por la disponibilidad de combustible. Mas no impedirá el abrazo y la fortaleza de todos los cubanos allí presentes, para reiterar desde ese histórico lugar y de todos los restantes del país con desfiles y actos, la disposición de vencer las dificultades.

Todo cuanto se ha logrado en los más de 60 años de la grandiosa, obra erigida por los cubanos, ha sido fruto de la clara convicción de que el camino escogido es el único capaz de permitirnos una calidad de vida superior, a partir del emprendimiento cabal, la voluntad de vencer cualquier obstáculo, inteligencia y determinación de avanzar.

No será el bloqueo, ni las burdas artimañas de los enemigos dondequiera que estén y se estacionen con aspiraciones baldías, que impidan la gran fiesta de los trabajadores cubanos, quienes a pesar de todos los avatares, en su inmensa mayoría, se mantienen firmes y decididos a continuar la ruta.

Al paso de los años, padres y abuelos, testigos y víctimas del pasado oprobioso, han trasladado a sus descendientes, sus dolorosas experiencias sobre la explotación, la vejación y el trato discriminatorio a los obreros y sus familias, a la clase negra y a todos los desposeídos, así como la marcada diferencia que existía con los dueños de las riquezas, robadas al pueblo. El triunfo de la Revolución devino sublimes sueños convertidos en realidad, que contribuyeron a formar la certera convicción de que un mundo mejor siempre es posible.

Bastan esas y otras muchas razones para que este Primero de Mayo los trabajadores patenticen su esperanza y férrea convicción de batallar unidos con honradez, disciplina, responsabilidad y amor, en razón de transformar todo lo que frena el desarrollo, con optimismo, emprendimiento y soluciones efectivas, con o sin bloqueo, porque sobra coraje y agudeza para lograrlo con las manos y el corazón dispuestos a la Patria.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…