sábado 23 agosto 2025

4 de abril, festejo, reconocimiento y reflexión

Este 4 de abril, las calles de la heroica Santiago de Cuba se pintaron de multicolor, cual arcoiris terrenal y fiel revelación de la auténtica alegría de pioneros y jóvenes en la celebración de su histórico día.

Fue un ir y venir de jóvenes y pioneros con pañoletas azules o rojas al cuello y la felicidad estampadas en sus rostros, así como ese otro gremio de jóvenes también festejando, lo hace más de seis décadas marcó la creación, con la diferencia de un año, de las dos organizaciones representativas de la esperanza y la continuidad de nuestra obra gloriosa.

Sucede que las conmemoraciones llevan en sí el abrazo y el agradecimiento cuando se ha cumplido bien la razón de su existencia y he ahí el ejemplo de la Organización de Pioneros José Martí y Unión de Jóvenes Comunistas, surgidas en años tempranos al triunfo de la Revolución, no solo para fortalecer los cimientos, sino para asegurar la independencia y la soberanía de la Patria. Así ha sido y será.

La Unión de Jóvenes Comunistas ha constituido siempre el batallón de vanguardia entre los jóvenes, quienes ante la difícil situación que atraviesa el país, siguen marcando su fortaleza sobre todo en tareas complejas, como sucedió en el enfrentamiento a la pandemia o como en aquel desastre, donde arriesgaron sus vidas en calidad de bomberos, cuando el terrible incendio de los tangueros en la provincia de Matanzas, y en muchos más momentos de ejemplar valentía y pertenencia.

La fecha trajo consigo el merecido abrazo de la patria, pero madre, al fin, también el requerimiento para ser cada vez mejores y eso se refiere, esencialmente, a potenciar los valores, a elevar la responsabilidad, a ser honestos, leales y saber amar.

La guerra mediática emprendida por nuestros enemigos dirigida, fundamentalmente, a los jóvenes para resquebrajar su confianza en la Revolución, alimentar el pesimismo y seducirlos con falsas expectativas en un mundo mejor fuera de nuestra geografía. Algunos han caído en la trampa y han abandonado el país en una infeliz aventura, sin medir las graves consecuencias.

Mas la inmensa mayoría de jóvenes se mantiene haciendo camino al andar, comprometidos con sus estudios o en los disímiles quehaceres para hacer patente el avance del país y la muestra más reciente está en su notable presencia de mas de 90 elegidos como diputados para formar parte del parlamento de la nación.

Este 4 de abril devino festejo, reconocimiento y reflexión para continuar la marcha emprendida como hijos dignos, continuadores de nuestra relevante historia y del imperecedero ejemplo de nuestro invicto Comandante en Jefe.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…