lunes 21 julio 2025

Extremar el cuidado de los abuelos, hoy los más vulnerables a la COVID-19

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
A juzgar por las estadísticas del predominio en Cuba de cepas del SARS-COV-2 más transmisibles –aunque con baja incidencia en la mortalidad, dadas las altas tasas de vacunación en el archipiélago–, son las personas de la tercera edad las que mayores cuidados necesitan, por ser, actualmente, las más vulnerables a padecer gravemente la enfermedad.

La Habana, 7 feb.— A juzgar por las estadísticas del predominio en Cuba de cepas del SARS-COV-2 más transmisibles –aunque con baja incidencia en la mortalidad, dadas las altas tasas de vacunación en el archipiélago–, son las personas de la tercera edad las que mayores cuidados necesitan, por ser, actualmente, las más vulnerables a padecer gravemente la enfermedad.

«Casi el 80 % de quienes están muriendo debido al coronavirus sobrepasa la séptima década de vida», dijo Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública, citada por la web de la Presidencia.

En la sesión, el sábado, del Grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 –encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez–, la experta recomendó elevar el autocuidado y la atención familiar a las abuelas y abuelos, especialmente a los que padecen comorbilidades como diabetes, hipertensión, cardiopatías y nefropatías, así como a aquellos con discapacidades mentales, limitados para el cuidado propio y para hacer saber qué los aqueja.

Alertó también sobre la disciplina que debe seguirse con las personas de la tercera edad, que están llegando a las consultas a los siete u ocho días de los primeros síntomas, lo que puede derivar hacia estados de gravedad.

A través de videoconferencia, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, dirigió el intercambio que incluyó a autoridades de todas las provincias, y en el cual se informó que decrece el reporte de casos positivos, el número de activos, las personas en estado grave o crítico, y que se ha recuperado el 98,5 % de los enfermos reportados desde marzo de 2020; sin embargo, se enfatizó, nada debe llevarnos a pensar que «la pandemia ya pasó». 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…