sábado 30 agosto 2025

Usufructuario sanluisero cultiva para entregar alimentos

Muy cerca de la autopista hacia Santiago de Cuba pero en tierras sanluiseras, cultiva el campesino Orlando Márquez 10 hectáreas adquiridas en usufructo.

San Luis, Santiago de Cuba, 7 abr.— Muy cerca de la autopista hacia Santiago de Cuba pero en tierras sanluiseras, cultiva el campesino Orlando Márquez 10 hectáreas adquiridas en usufructo.

Ya ha entregado a su unidad, la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Rafael Hernández, lechuga, tomate, remolacha, viandas y frijoles. Con un sistema de riego y desde un pequeño estanque logra cosechar todo el año cultivos de ciclos cortos, fundamentalmente.

La fórmula perfecta para alcanzar producciones es trabajar incansablemente, así piensa este productor que permanece en el campo hasta doce horas diarias porque según sus palabras la tierra da lo que con esfuerzo se le pide.

“Me gusta el campo y sobre todo ver cómo van creciendo las semillas, las posturas de lo que planto, eso me da tremenda satisfacción desde que era niño y veía a mi abuelo cultivar la tierra”, comenta Orlando a tvsantiago.

En sus áreas nada se pierde, pues quien visita su entorno encuentra algún que otro derivado de sus cultivos.

“La idea es aprovecharlo todo. En el pico de maduración del tomate, por ejemplo, se me ocurrió escoger los más maduros y hacerlos puré, de esa manera ya entregaba otro producto a la CCS”.

Orlando siente satisfacción por lo que hace. Su familia, obtiene el sustento monetario fruto de su voluntad, muchos sanluiseros satisfacen necesidades alimenticias y todo eso lo hace feliz.

 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…