sábado 12 julio 2025

Recuerdan asalto pirata a la Refinería Hermanos Díaz

Con un acto de reafirmación revolucionaria y la entrega de carnets de militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC) se recordó hoy en la Refinería Hermanos Díaz de la ciudad de Santiago de Cuba el aniversario 60 del ataque pirata perpetrado a la institución.

Santiago de Cuba, 13 mar.— Con un acto de reafirmación revolucionaria y la entrega de carnets de militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC) se recordó hoy en la Refinería Hermanos Díaz de la ciudad de Santiago de Cuba el aniversario 60 del ataque pirata perpetrado a la institución.

En palabras de Guillermo Pérez Vidó, quien fue fundador y director de la empresa, se revivieron los hechos cuando una lancha rápida artillada con grueso calibre procedente de buque-madre Bárbara J., perteneciente a la CIA, penetró en la bahía de Santiago de Cuba encubierta por las brumas del amanecer y ametralló las instalaciones de la refinería.

Tenía el objetivo de destruir la misma e interrumpir su proceso productivo pero tuvo la rápida respuesta de los que protegían el objetivo económico quienes evitaron que los daños causados fueran mayores. Como consecuencia fue incendiada la torre de la planta de destilación y sabotearon la torre del tendido eléctrico que suministraba energía a la industria.

Durante el criminal sabotaje perdió la vida el miembro de la Marina de Guerra René Rodríguez Hernández, de 27 años, quien repelió la agresión y fue herido de gravedad Roberto Ramón Castro, de 19 años, custodio de la instalación.

Wilfredo Valdés Pérez, Secretario General de la UJC en la refinería dijo que estaba prohibido olvidar máxime cuando el bloqueo sigue asfixiándonos ya que llegan los buques de combustible a la rada santiaguera y las navieras les impiden descargar por temor a las represalias del gobierno norteamericano.

El acto fue presidido por Jorge Luis Díaz Velázquez, miembro del Buró Provincial del PCC e Irene Barbado Lucio, directora general de la institución.

Recientemente la refinería recibió los primeros volúmenes de crudo del año 2021 lo que implica el retorno al proceso industrial, puesto que meses atrás sólo realizaba la comercialización de productos terminados que arribaban a través del muelle.

La instalación ubicada en Carretera de Mar Verde, Km 7 ½, atiende la demanda de las provincias orientales de productos como gas licuado de petróleo, solventes, naftas, gasolinas, diesel, gas oil de vacío, petróleo combustible y cemento asfáltico.

El nombre de la instalación honra a los hermanos Emiliano y Carlos Manuel Díaz, unidos por la sangre y los ideales, quienes entregaron sus vidas en las luchas contra la dictadura de Fulgencio Batista, siendo muy jóvenes.

La construcción de esta fábrica duró dos años y la inversión final alcanzó 116.0 millones de pesos. Comenzó su explotación en junio de 1957 por The Texas Company subsidiaria en Cuba del monopolio Texaco. El 28 de junio de 1960, ante la negativa de la empresa de refinar crudo soviético, el gobierno revolucionario cubano procedió a la intervención y luego la nacionalizó el 6 de agosto.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…