viernes 05 septiembre 2025

Reconocen autoridades nicaragüenses apoyo cubano para enfrentar la COVID-19

La Habana, 25 mar.— Valdrack Jaentschke, ministro asesor para las Relaciones Internacionales de Nicaragua, reconoció este martes a Cuba como un elemento protagónico en el enfrentamiento a la COVID-19 en la región del Caribe.

Muchos países reciben una fuerte colaboración de la hermana República de Cuba, con su tecnología y avances médicos, señaló el diplomático a la prensa local después de participar en una reunión virtual de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) sobre el impacto de la pandemia, publica la agencia Prensa Latina.

Jaentschke igualmente calificó de brillante la intervención del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en la que demandó aunar voluntades para desarrollar acciones conjuntas de cooperación para detener el avance de la enfermedad y mitigar las secuelas económicas posteriores que dejará la actual situación.

El ministro asesor del presidente nicaragüense indicó que otro de los temas tratados en la videoconferencia fue el bloqueo y la agresión contra algunas de naciones pertenecientes a la AEC como Venezuela, Cuba, Nicaragua.

Al respecto, apuntó que “estamos comprometidos a seguir avanzando independientemente de las situaciones adversas; la solidaridad de los países del Caribe también se ha manifestado en condiciones de dificultad y agresión”.

El cónclave virtual de la AEC, organismo al que se adscriben 25 estados miembros y 14 asociados, se centró en la repercusión regional del nuevo coronavirus y el fortalecimiento de la cooperación multilateral para hacerle frente.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…