sábado 04 octubre 2025

Felicita Presidente a los cineastas cubanos

La Habana, 4 dic.— El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó hoy los cineastas cubanos, al cumplirse este martes 33 años de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL).

El 4 de diciembre de 1985 nació la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, proyecto emancipador para la cinematografía de nuestra región, impulsado por Fidel (Castro Ruz) y el Gabo (Gabriel García Márquez). Felicitaciones a nuestros cineastas. Si se pudo, si se puede, si se podrá, publicó el mandatario en su cuenta en Twitter.

La FNCL nació con el propósito de contribuir al desarrollo e integración del cine latinoamericano y lograr un universo audiovisual común, además de cooperar con el rescate y afianzamiento de la identidad cultural de América Latina y el Caribe.

En sus años de vida, esta institución ha desarrollado una intensa actividad, alcanzando importantes logros, especialmente en la formación y en el fomento a la producción, distribución, exhibición y promoción del cine latinoamericano.

Por ello, la edición 40 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se celebrará en la capital cubana del seis al 16 de diciembre próximo.

Según el portal web del evento, la cita que por cuatro décadas ha defendido el cine en toda su extensión, dedicará esta edición a homenajear al cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea (Titón), director de filmes como Memorias del subdesarrollo (1968).

Durante el festival se propone reconocer y difundir las obras cinematográficas que contribuyan, a partir de su significación y de sus valores artísticos, al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana y caribeña.

También, su programación comprende una amplia y representativa muestra de cine contemporáneo proveniente del resto del mundo, el sector industria, y encuentros y seminarios sobre diversos temas de interés cultural y, en especial, cinematográfico.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios