
Dolor cervical, un acompañante indeseado
Por Luz Marina Fornieles Sánchez En época como la actual de transmisión en Cuba de varias arbovirosis, provocadas por la

Por Luz Marina Fornieles Sánchez En época como la actual de transmisión en Cuba de varias arbovirosis, provocadas por la

Al cierre de la semana epidemiológica se reporta un incremento significativo en la tasa de casos sospechosos de fiebre: 24,3 por 100 000 habitantes

La Habana, 20 oct.— Varios factores epidemiológicos condicionados a la época del año como las elevadas temperaturas, la humedad y

Un ensayo clínico internacional de fase 3 ha demostrado que la administración de un anticuerpo conjugado, un fármaco de última generación

Salvar vidas es lo más sagrado para el personal de la medicina y con esa máxima el gobernador en la

Desde que el Hospital Psiquiátrico de Santiago de Cuba abrió sus puertas, hace 49 años, la doctora Deisy María Boris

Con presencia en ocho provincias el virus de Chikungunya es la arbovirosis más extendida en el país, aunque también hay

Por Johann Perdomo Delgado El nombre binomial del anamú es Petiveria alliacea. Esta es una especie de la familia de las

Avalado por el conocimiento científico, la ozonoterapia expandió su abanico de uso en diferentes especialidades médicas en muchas naciones del mundo

Investigadores asociados a tres hospitales surcoreanos encontraron que las personas que padecen del síndrome de piernas inquietas (SPI) podrían tener