

Parte de cierre del día 26 de noviembre a las 12 de la noche
Al cierre del día de ayer, 26 de noviembre, se encuentran ingresados 4 mil 27 pacientes, sospechosos 2 mil 911, en vigilancia 145 y confirmados activos 971.
Al cierre del día de ayer, 26 de noviembre, se encuentran ingresados 4 mil 27 pacientes, sospechosos 2 mil 911, en vigilancia 145 y confirmados activos 971.
El 27 de noviembre de 1893 muere en Kingston Jamaica Mariana Grajales Cuello, mujer que simboliza fortaleza, humildad y decoro. 128 años después de su muerte en el exilio, la seguimos honrando como madre de los Maceo y madre de los cubanos.
Un Pleno ordinario de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) sesionrá hoy de manera presencial y virtual en la sede de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL).
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, encabeza en esta capital una multitudinaria manifestación popular de homenaje a los mártires del 27 de noviembre y en respaldo a la Revolución y el Socialismo.
Venezuela vive hoy un momento definitorio tras la realización esta semana de las elecciones regionales y municipales donde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con la mayoría de los cargos.
La segunda sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil aprobó desbloquear los bienes del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, embargados dentro del marco de procesos relacionados con la hoy desactivada operación judicial Lava Jato.
A 128 años de su fallecimiento en Kingston, Jamaica, el 27 de noviembre de 1893, la presencia y memoria de Mariana Grajales se yergue con las múltiples virtudes que hicieron de esta mujer, espartana y tierna, a la vez un estandarte imbatible y un símbolo de la combatiente, sin más armas que su moral inmensa y un amor infinito a la libertad y a su tierra natal.
La memoria histórica de Cuba conserva aún intacto el recuerdo de uno de los crímenes más horrendos cometidos por el régimen colonial español, el fusilamiento hace hoy 150 años de ocho inocentes estudiantes de Medicina.
Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra, acaba de ser designada Presidenta del Consejo Nacional de Normalización, Metrología, Calidad y Acreditación.
«¡Díaz-Canel va a caminar el barrio!», se dijeron dos vecinas y apuraron el paso entre el grupo de pobladores del asentamiento El Bejerano, en el municipio de Alquízar, hasta donde llegó este viernes el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Nadie quería perderse el recorrido ni su estancia en la casa de la anciana Mercedes Cabrera Chacón, quien terminó recientemente la construcción de su vivienda mediante subsidio.