

Parte de cierre del día 1 de abril a las 12 de la noche
Al cierre del día de ayer, 1 de abril, se encuentran ingresados un total de 23 mil 168 pacientes, sospechosos
Al cierre del día de ayer, 1 de abril, se encuentran ingresados un total de 23 mil 168 pacientes, sospechosos
Roma, 2 abr.— El ministro de Salud de Italia, Roberto Speranza, afirmó hoy aquí que la principal preocupación en
Buenos Aires, 2 abr.— En un nuevo reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, territorio usurpado por el
La Habana, 2 abr.— La Empresa de Promociones Artísticas y Literarias, Artex S.A celebró este jueves el aniversario 32 de
Sancti Spíritus, Cuba, 2 abr.— Granma utilizará hoy todas sus fichas en el tablero en forma de diamante para
«A mí la pasión se me sale por los poros cuando de la Revolución se trata». Hablaba Cuba en la voz de Raúl, que es la de Fidel y la de su pueblo, y porque la historia traza esos paralelos cuando se es fiel a ella. Lo hacía un 11 de abril –hace ya seis años–, justo a 120 de que José Martí pisara la tierra que lo vio nacer para iniciar la Guerra Necesaria. Como si fuera poco, el auditorio era la Cumbre de las Américas, en Panamá.
La Habana, 2 abr.— Los voluntarios del estudio fase III del candidato cubano antiCovid-19 Soberana 02 comenzarán a recibir
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este jueves al vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia y copresidente de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica, Yuri Borísov, quien realiza una visita a nuestro país para asistir a la XVIII Sesión de ese mecanismo.
Ni la crisis generada por la pandemia de la covid-19, ni el impacto del recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a Cuba –cuestiones objetivas, que frenan la economía–, pueden detenernos en la búsqueda de nuevas soluciones, en el optimismo, en la confianza en el presente y el futuro del país.
Con iniciativas locales, métodos tradicionales y más trabajo se enfrenta, en la provincia de Santiago de Cuba, la producción de alimentos en las condiciones impuestas por el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a la Isla, que se incrementó en medio de la pandemia de la COVID-19.