

Parte de cierre del día 25 de febrero a las 12 de la noche
Al cierre del día de ayer, 25 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 19 mil 169, pacientes,
Al cierre del día de ayer, 25 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 19 mil 169, pacientes,
Los Alazanes de Granma retomaron hoy la explosividad y oportunidad de sus bates para superar 12-4 a los Vegueros de Pinar de Río y colocarse a solo una victoria de disputar el título beisbolero de Cuba.
El movimiento político Pachakutik prevé realizar una movilización hoy, mientras el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) de Ecuador revisa actas de los comicios generales con supuestas inconsistencias.
La derogación en la Asamblea Nacional (Parlamento) de la Ley de períodos constitucionales y legales de los poderes públicos allana hoy el camino para la celebración este año de unas megaelecciones en Venezuela.
Cuba enfrenta hoy con rigor las indisciplinas y el descontrol en materia de precios y tarifas en el contexto de la implementación de la Tarea Ordenamiento, afirmó una autoridad del sector.
La Habana, 26 feb.— Desde el 15 de febrero comenzó a implementarse en La Habana un sistema de monitoreo epidemiológico
Aquí no hay espacio para el cansancio ni para el acomodamiento, hay que seguir trabajando, y juntos vamos a salir de todos los «líos» que marcan el actual escenario del país, valoró el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la más reciente videoconferencia realizada desde el Palacio de la Revolución con los gobernadores de las 15 provincias y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud, para debatir temas trascendentales de la nación
Dijo que Abdala, el más avanzado, está en preparación para iniciar su Fase III de ensayos clínicos en marzo, cuando esté aprobado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).
Bajo el título El espejo pintado, Ediciones Oriente rescató para el lector cubano las críticas de cine que el novelista, dramaturgo y cineasta Eduardo Manet (Santiago de Cuba, 1930) publicó en el periódico Granma, en la segunda mitad de la década de 1960.
El Fortín de Yarayó, que en la época colonial formó parte del anillo defensivo de esta ciudad, recibe acciones para preservar su construcción y valores, a cargo de alumnos y profesores de la Escuela Taller de Restauración Ugo Luisi, de la Oficina del Conservador (OCC) de Santiago de Cuba.