
Parte de cierre del día 20 de enero a las 12 de la noche
Al cierre del día de ayer, 20 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 9 mil 215 pacientes, sospechosos 3 mil 657, en vigilancia 1 001 y confirmados 4 mil 557.

Al cierre del día de ayer, 20 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 9 mil 215 pacientes, sospechosos 3 mil 657, en vigilancia 1 001 y confirmados 4 mil 557.

Incrementar las producciones, lograr mayor eficiencia y productividad en las labores que tributan a la sustitución de importaciones e incrementar los renglones exportables son tareas vitales aquí, donde existen potencialidades sin explotar.

El primer taller sobre el impacto de la ciencia en el programa de desarrollo económico y social del municipio santiaguero de Segundo Frente, se desarrollará próximamente y tiene como objetivo normar el proceso de elaboración, aprobación, panificación, ejecución y control de los proyectos de ciencia.

Por estos días cuando Santiago de Cuba se enfrenta al rebrote de la COVID-19 los jóvenes del Coopelia “La Arboleda” abandonan sus lujosos y recientemente remodelados salones, para asumir la iniciativa de brindar un servicio a domicilio a quienes permanecen en sus hogares. Por eso no es casual verlos caminando por las calles con el pedido de quienes solicitan las diferentes combinaciones

La guerra mediática que Estados Unidos despliega contra Cuba comenzó antes del triunfo revolucionario de enero de 1959, al asegurar que el líder Fidel Castro había muerto en la Sierra Maestra.

China anunció hoy sanciones contra Mike Pompeo y otros 27 miembros del gobierno del ya expresidente de Estados Unidos Donald Trump, por instigar la hostilidad, promover la injerencia en asuntos internos y socavar las relaciones bilaterales.

Joe Biden ya ocupa la Casa Blanca como el 46 presidente de Estados Unidos y a la pregunta de qué éxitos económicos le heredó Donald Trump, un considerable número de analista responden que pocos, si es que hay alguno.

Unas 38 brigadas médicas del contingente internacional Henry Reeve, enviadas por Cuba, contribuyen hoy con los esfuerzos de 26 países ante la crisis sanitaria por la pandemia de la Covid-19.

A partir de la compleja situación epidemiológica que exhibe la capital, con el mayor número de casos positivos en las últimas jornadas, desde el lunes comenzó a aplicarse en policlínicos y hospitales habaneros un test de antígeno a pacientes con síntomas sugestivos de la COVID-19.

El grupo gubernamental para el control de la epidemia de la COVID-19, que encabeza el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, determinó este miércoles el retroceso de la provincia de Villa Clara a la Fase de Transmisión Autóctona Limitada, como consecuencia del aumento de casos positivos en los últimos quinces días: su tasa de incidencia de la enfermedad ha subido a 42,19 por 100 000 habitantes.