

Covid-19 en Santiago de Cuba, se confirman 100 casos
El departamento de Vigilancia en Salud de la Provincia Santiago de Cuba informa que de un total de 589 muestras
El departamento de Vigilancia en Salud de la Provincia Santiago de Cuba informa que de un total de 589 muestras
Al cierre del día de ayer, 19 de enero, se encuentran ingresados un total de 33 mil 712 pacientes, sospechosos
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, instó hoy a Occidente que cese de contribuir con la militarización de Ucrania y de arrastrar a ese país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Un nuevo escándalo sacude hoy la cúpula de la extrema derecha venezolana, luego de que los autodenominados magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio amenazaran con demandar al autoproclamado presidente Juan Guaidó.
Por el mar de las Antillas anduvo hace unos días un barco de papel. La alusión a la metáfora guilleniana responde a la llegada a la capital el pasado domingo del buque Huasteco, de la Armada mexicana, denominado Crucero Logístico Feria del Libro de La Habana.
La compañía japonesa Mitsui Onnetsu Co., Ltd donó a Cuba un equipo de ultrasonido que ayudará a producir el Curmeric, un medicamento natural con probada acción antibacteriana y antiviral, informaron hoy fuentes diplomáticas.
Hasta el borde del lomerío del Escambray, o en una ciudad patrimonial, como Trinidad, está el Partido, en condición de vanguardia y de hacedor, desde el protagonismo de su gente en todos los procesos políticos, sociales y económicos del país. Por eso, el Secretariado de su Comité Central estuvo ayer en la comunidad de Jíquimas de Alfonso, en la urbe trinitaria y en La Sierpe.
«Nosotros estamos desafiados a innovar constantemente», expresó el Jefe de Estado durante su amplia intervención, que versó sobre prioridades para el trabajo en 2022, y sobre las problemáticas que Cuba debe asumir hoy, entre las cuales mencionó el asedio del bloqueo como parte de la agresividad indudable y escalonada de la política de Estados Unidos contra la Isla, las afectaciones provocadas por la COVID-19, la compleja situación económico-social que tiene el país, y la no m
Las Avispas, equipo de béisbol de Santiago de Cuba, apuestan para la venidera serie 61 por trazar nuevas estrategias para el picheo, con el objetivo de mejorar esta área, considerada la mayor debilidad de los indómitos.
Las extensas y fértiles llanuras al norte del municipio Contramaestre abrigan el patrimonio terrestre de la Empresa Agropecuaria de Laguna Blanca, una entidad que dispone de 7.500 hectáreas cultivables, afectadas por sequías que limitan sus rendimientos.