Cuentan los habitantes de la comunidad de Los Reynaldo, en el municipio santiaguero de Songo La-Maya, que el puente que los une con el resto del municipio se construyó en el año 1987. Siempre se mantuvo firme, fuerte, seguro, hasta la madrugada del 29 de octubre.

El huracán Melissa llegó con el tierno nombre de una mujer pero mostró una furia impensable: la lluvias y el viento fueron capaces de destruir el puente de casi cuatro décadas. Al amanecer nadie creía el panorama que veían sus ojos, era la primera vez que se quedaban totalmente aislados por vía terrestre.

Las autoridades locales llegaron hasta allí tan rápido como pudieron. Ellos de un lado y los más de 15 mil habitantes del consejo popular el otro, divididos por las aguas furiosas que aún sacudían las estructuras colapsadas del puente. El Presidente de la República también llegó hasta Los Reynaldo y de inmediato iniciaron las labores para establecer una vía de acceso alternativa, pues la línea férrea también sufrió daños.
En las últimas horas el pueblo de esa comunidad recibió y acompañó a un grupo de expertos de vialidad y construcción que llegaron desde la hermana República Bolivariana de Venezuela. Pertenecen al Ministerio de Obras Públicas del Poder Popular de esa nación y por indicación del Presidente Nicolás Maduro llegaron hasta Santiago de Cuba a poyar en las labores de recuperación.

Durante el recorrido pudieron comprobar el estado de devastación de las estructuras colapsadas y se interesaron por saber la cantidad de habitantes de la comunidad, actividades económicas principales y lo que representa esta demarcación para la provincia. Manuel Falcón Hernández, vicepresidente del Consejo de Defensa en Santiago de Cuba, les explicó que del polo productivo que hay en ese consejo popular depende una parte de la alimentación de la ciudad cabecera.

Luego de chequear todos los detalles constructivos del puente derribado, hoy inician los estudios topográficos para diseñar estrategias de trabajo. El equipo de expertos venezolanos aportará su sapiencia y conocimientos en obras viales para colaborar en devolverle la vitalidad al antiguo puente de Los Reynaldo.
Un total de 22 técnicos e ingenieros, junto a trabajadores del sector eléctrico de la República Bolivariana de Venezuela, arribaron a Santiago de Cuba en las últimas horas para apoyar a la provincia en la recuperación tras el paso del huracán. Según informó en Facebook el Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila “esta misión técnica venezolana tiene como propósito fundamental brindar colaboración especializada en el diagnóstico y rehabilitación de la infraestructura vial y de puentes en las áreas más impactadas por el fenómeno meteorológico”.