La CTC en Santiago de Cuba asumió la propuesta en asimilar este 2025 como el Año del Centenario del natalicio del eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, ocurrió en la jornada final encabezada por Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Consejo de Estado y Primera Secretaría del Partido en la provincia y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba

Los 250 delegados a la Conferencia Provincial de la CTC aprobaron por unanimidad el informe central presentado por Orlando Beltrán Minier, ratificado como secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en Santiago, trascendió así al cierre de los debates en la Universidad de Ciencias Médicas, Facultad 1.
Aquí se reiteró el rechazo rotundo contra el bloqueo de más de seis décadas de presiones y hostigamiento contra Cuba, y al mismo tiempo, subrayaron el valor de la unidad e intransigencia popular.

Todo a partir de las últimas decisiones del Gobierno de los Estados Unidos en excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. El uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras.

Entre aplausos y vítores los delegados se pronunciaron por el ahorro, la mayor afiliación sobre todo de los nuevos actores económicos, la recuperación de la masa ganadera, la producción de cultivos varios, vegetales, aprovechar las innovaciones en mejoras de la generación eléctrica, el apoyo a los jóvenes trabajadores y exigirle a la administración el cumplimiento del acuerdo conjunto con el Sindicato.