lunes 17 marzo 2025

OMS solicita financiamiento para emergencias sanitarias en 2025

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Ginebra, 16 ene.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó hoy mil 500 millones de dólares para su llamamiento de emergencia sanitaria de 2025, con el fin de apoyar intervenciones sanitarias que salven vidas en el planeta.

Según comunicó el organismo, los conflictos, el cambio climático, las epidemias y los desplazamientos se están combinando para crear una crisis sanitaria mundial sin precedentes, con 305 millones de personas que necesitarán asistencia humanitaria urgente este año.

El llamamiento, lanzado este jueves por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, describe las prioridades y los recursos críticos necesarios para abordar 42 emergencias sanitarias en curso, incluidas 17 crisis de grado tres, las más graves que requieren el más alto nivel de respuesta.

La respuesta de la OMS en situaciones de emergencia está alineada con esfuerzos humanitarios más amplios y prioriza la prestación de atención médica y suministros médicos esenciales, y el tratamiento de la desnutrición y el apoyo a la salud materna e infantil.

También la realización de campañas de vacunación para prevenir brotes de enfermedades, y la prestación de apoyo en materia de salud mental a las poblaciones afectadas por traumas.

“Los conflictos, los brotes epidémicos, los desastres relacionados con el clima y otras emergencias sanitarias ya no son fenómenos aislados u ocasionales: son implacables, se superponen y se intensifican”, afirmó Tedros.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios