lunes 17 marzo 2025

Precios de productos del agro: necesidad de su regulación

En las populares ferias de venta de productos diversos en la Avenida de Sueño, en la ciudad de Santiago de Cuba, se han observado mejoras en los precios de algunos productos como el fongo, la yuca y el boniato, lo cuales han sido bien recibidos  por la población; no obstante, abundan las quejas relacionadas con la falta de orden en la ubicación de algunos puestos de venta, la ausencia de inspectores y el hurto que se genera por la disposición de las pesas utilizadas en las transacciones.

A pesar de estas críticas, algunas justas y otras infundadas, la mayoría coincide en un punto: el incremento de las ofertas en estas ferias brinda a los consumidores la posibilidad de adquirir los alimentos esenciales para la semana, aunque se reconoce que ésta más que la solución definitiva, constituye un paliativo a los problemas de abastecimiento.

En contraste, en muchos barrios, los mercados oficiales o placitas dejan de abastecerse lo suficiente los fines de semana, lo que abre espacio para que intermediarios, vendedores ambulantes y comerciantes informales ofrezcan productos a precios excesivos, forzando a los consumidores a invertir en contra de sus deseos y de sus ingresos económicos, ante necesidades urgentes que se les presentan.

La historia se complica aún más en el ámbito local, donde se observan violaciones flagrantes y cierto clima de impunidad con quienes con sus precios abusivos espolean a la gente sin compasión.

Estas irregularidades, que manchan la reputación del sector alimentario y socavan la credibilidad de los inspectores y otros funcionarios, deben ser abordadas con el mayor rigor y urgencia. En tiempos de economía precaria, el control y la transparencia se vuelven aún más cruciales para garantizar la equidad, la integridad en el comercio local y la confianza en la justeza de la revolución.

Las multas impuestas a quienes desestiman las advertencias de los inspectores, por lo general resultan ser irrisorias, lo que no estimula el respeto por las leyes en un asunto tan delicado como la alimentación de las personas.

Detrás de esas ferias agropecuarias hay un gran esfuerzo; los frutos del trabajo conjunto se traducirán en resultados más sólidos y en una mayor satisfacción para todos los involucrados.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios